domingo, 8 de enero de 2017

Tema
  •   Análisis de la protección jurídica del derecho a la integridad física y psicológica de los miembros de la familia.

Problema
  • ·     Que influencia nos da en el artículo 67 nos hace referencia que el Estado va a garantizar la protección del núcleo familiar y sus fines y que va a crear vínculos jurídicos que se va a basaran en la igualdad de los derechos y sus oportunidades. Matrimonio se fomentara en el libre consentimiento de las personas n su igualdad de derecho, obligaciones y capacidad legal.
  • ·    Además en el artículo 66 inciso 3 literal a y b nos hace referencia que las personas tienen derecho a una integridad física y psicológica que vamos a adoptar una vida sin violencia y que el Estado va a prevenir, eliminar y sancionar toda norma de violencia especial a las mujeres, niños y adolescentes, personas adultas y con discapacidad y se tomara idénticas medidas contra la violencia, esclavitud y la explotación sexual.

Referencia
Constituyente, A. (2008). Constitución Política Del Ecuador.

Objetivos

General
  • ·        Pronunciar la protección jurídica en el derecho a la integridad física y psicológica para que no exista más maltratos y abusos en los miembros de la familia.

Especifico
  • Crear conciencia en los padres de familia  en los cambios psicológicos que pueden sufrir sus hijos en los conflictos intrafamiliares.
  • Exponer nuevos ámbitos de respeto en los integrantes de la familia.
  • Describir la protección jurídica que pueden tener las personas que sufren abusos físicos y psicológicos dentro de un conflicto familiar.

Diseño Metodológico
Justificación del Tema:
  • Análisis de la protección jurídica del derecho a la integridad física y psicológica de los miembros de la familia.

El primordial motivo que escogí este tema es para demostrar los conocimientos aprendidos en el transcurso de la investigación, y exponer los resultados de la investigación, para eliminar los maltratos intrafamiliares y que se reforme en la Constitución del Ecuador para que exista más castigo a las personas que cometan este crimen ya que no solo es en nuestro país sino en todo el mundo se cometen estos abusos y así eliminarlos, y de ello obtener un valioso aporte que nos permita erradicar este problema. Según (Nuñez. de Arco.Jorge. La Violencia Intrafanmiliar.2004) "la violencia intrafamiliar se define como aquella que tiene lugar en la familia, ya sea que el agresor comparta o haya compartido el mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y abuso sexual".
Referencia

TITULO Y SUBTITULOS
TITULO:
  •          Análisis de la protección jurídica del derecho a la integridad física y psicológica de los miembros de la familia.

SUBTITULOS:
  •          Derechos de los niños a vivir en un buen ambiente familiar
  •         Derechos de protección contra el maltrato intrafamiliar
  •         Derechos hacia el maltrato de la mujer en la familia
  •         Derecho a la buena integridad física y psicológica de los niños en el hogar 
  •         Como afecta a los miembros de la familia el maltrato físico y psicológico.
  •         Posibles soluciones para reparar el daño en el núcleo familiar.  

MÉTODOS GENERALES Y ESPECÍFICOS
Método General:

INDUCTIVO-DEDUCTIVO: para esta investigación voy a utilizar el método inductivo deductivo para analizar la realidad en la que se da este problema y los factores principales que hacen que se origine, partiendo de análisis anteriores y haciendo unos actuales de acuerdo a la realidad de la población.
Método Específico:


DOGMÁTICO: el método que direccionaría a mi investigación de forma positiva seria el dogmático ya que se haría una análisis de como rige y en que nivel están involucradas las normas jurídicas, el alcance que el ordenamiento jurídico a dado a este problema y cómo podemos mejorarlo para proteger a los miembros de la familia de manera más eficaz.